Construcción de viviendas en Murcia

Servicios de construcción:

  • Equipo ampliamente cualificado
  • Centrados en el cliente
  • Servicio de calidad
  • Las mejores soluciones arquitectónicas
[]
1 Step 1

Contacta con nosotros

Nombre
Teléfono
E-mail
Mensaje
0 /
Previous
Next
powered by FormCraft

Solicita información 

968 19 01 21

Construcción de viviendas en Murcia

Es cierto que la construcción de viviendas en Murcia sin ninguna base o conocimiento resulta un poco complicada, pero no es tan complejo como muchas personas lo plantean. Con un buen equipo y un esquema de trabajo eficaz, su proyecto de vivienda se puede llevar a cabo en cuestión de meses.

Sin embargo, debemos tomarnos esto con la seriedad debida, puesto que existen parámetros, leyes y regulaciones que debemos cumplir. Para todo esto, puede contar con el apoyo del Grupo Villaescusa, donde le ofrecemos nuestros más de 35 años de experiencia en la construcción de viviendas en Murcia.

¿Cuáles serían los primeros pasos para la construcción de viviendas en Murcia?

La construcción de una vivienda sigue unos pasos definidos de gran importancia. Ya que la correcta realización de estos se reflejará en la calidad y funcionalidad de la vivienda. Los pasos iniciales para comenzar la construcción son:

Los terrenos

Ubique un terreno con el espacio suficiente para realizar la construcción. Luego se debe retirar las ramas, basura, piedras y malezas. Una vez concluido esto se procederá a realizar el aplanado y se cavan las franjas para ubicar los cimientos. Si se plantea la idea de colocar un sótano, pozo o estacionamiento subterráneo, se debe de excavar en esta etapa.

Los cimientos

Son las partes fundamentales de cualquier construcción ya que sostiene toda la infraestructura. Cabe acotar que el tipo de cimientos va a depender del tipo de terreno en el que se está trabajando y del tipo de clima del lugar.

Drenajes

Posteriormente de tener plasmados los cimientos, se debe comenzar a planificar las instalaciones de plomería, llaves de agua, alcantarillas y todo lo relacionado al drenaje. Luego de que esté listo, se procede a cubrirlo.

Estructura

En este paso, ya se podrá comenzar a levantar el esqueleto de la vivienda. Se debe tomar en cuenta los sistemas de los pisos, techos y paredes. También se debe planificar la ubicación de las puertas y ventanas que dan hacia el exterior.

¿Qué se debe tomar en cuenta para la construcción de viviendas en Murcia?

Si desea edificar su vivienda en Murcia, debe conocer todos los detalles y factores que intervienen en la construcción. Para que este informado en caso de que se presenten inconvenientes durante el desarrollo del proyecto.

Por ejemplo, si su presupuesto no es bastante elevado, es importante que conozca los trámites para lograr préstamos y financiamiento. Aunque estos tiendan a ser engorrosos, pueden ser una buena alternativa, y le podría venir bien para concluir la obra. Para esto puede buscar orientación entre sus amistades o parientes que conozcan del asunto o consultarlo con un profesional.

La magnitud del terreno y el proyecto que elijas no deben sobrepasar tus necesidades. Llevar a cabo proyectos que se encuentren adaptados a sus necesidades y a su presupuesto es lo ideal en todo momento.

Consejos para la construcción de viviendas en Murcia

Antes de realizar cualquier labor de diseño, debe sentarse y pensar ¿Qué es lo que desea en su vivienda? ¿Cuáles son los elementos que no requiere? o ¿Cuáles desearía querer? Con una buena planeación obtendrás superiores resultados, además de ahorrar tiempo y dinero.

Su hogar debería contestar a sus necesidades, a sus prácticas y a sus hábitos de vida. Su vivienda debería ser el reflejo de sí mismo. No es necesario que siga un estilo. Básese en lo que le agrada, y combine sus gustos y recursos para producir su exclusivo y personalizado diseño.

Cada componente que piense añadir a cada ambiente debería tener una funcionalidad. Esto es de mayor relevancia si su departamento o vivienda es pequeña y cuenta con poco espacio disponible. Por otro lado, prescindir de tabiques o paredes divisorias, previene dividir los ambientes en otros más pequeños. Es mejor que en la vivienda se unifiquen los espacios a que se creen compartimentos separados, oscuros y sin conexión con los demás ambientes.

Podría ser bueno que al planear su decoración tenga presente cada uno de los ambientes como una unidad, eligiendo el mismo estilo, colores y materiales para ellos. Esto no supone que su vivienda se transformará en monótona, sino que obtendrá armonía y coherencia en todos los espacios.

Tenga en mente que una remodelación conlleva un gasto monetario importante. Por lo que es indispensable que a lo largo de la organización no solo tengas presente las necesidades inmediatas, sino esas que pudieran surgir en el futuro.

Por supuesto, en grupo Villaescusa siempre estaremos dispuestos a asesorarte en cada etapa de tu proyecto. Le ofrecemos las mejores tecnologías y soluciones arquitectónicas para la construcción de viviendas en toda la región de Murcia.